Sin presupuesto, paritarias y con aumentos a la baja, convocamos a defender la Universidad Pública y nuestros salarios
Transcurrió ya más de medio año y tanto trabajadores/as docentes, nodocentes e investigadores/as como las Universidades Nacionales seguimos sin que el gobierno nacional escuche y atienda nuestros reclamos en materia salarial y presupuestaria.
Respecto al aumento de presupuesto para gastos de funcionamiento en las universidades anunciado por el propio gobierno nacional, es preciso decir que aún no se ha hecho efectivo por lo cual aguardan con preocupación el envío de esos fondos para poder comenzar el segundo cuatrimestre.
Por otra parte, este martes 16 de julio la Subsecretaría de Políticas Universitarias notificó a las federaciones gremiales que se había firmado una resolución para otorgar un incremento salarial del 4% para todos/as los/as trabajadores/as universitarios/as docentes y nodocentes sobre los salarios del mes de junio a cobrarse en julio. También informaron que cualquier otro aumento que sea definido para los/as trabajadores/as estatales se incluirá de manera retroactiva en los salarios.
Desde ADIUVIM consideramos que se trata de un aumento claramente insuficiente, muy por debajo de lo que necesitamos y que profundiza aún más la precariedad de nuestros salarios (recordemos que gran parte de los salarios docentes se ubican por debajo de los índices de pobreza e indigencia). Además del otorgamiento de un aumento que permita recuperar lo perdido con la inflación hasta ahora (entre un 50% y 60% según un último informe elaborado por la UBA), reclamamos que el gobierno nacional deje de definir y otorgar aumentos para los trabajadores y trabajadoras de las universidades de manera unilateral y se convoque con urgencia a las federaciones a la negociación paritaria.
En el marco del plan de lucha venimos acompañando las medidas que define el Frente Sindical Universitario, entre ellas los cuatro paros universitarios que se realizaron durante la primera parte del año. Además estamos participando de diversas instancias para coordinar medidas en conjunto con el resto de los gremios universitarios de Córdoba, nos hemos reunido con autoridades de ASPURC para abordar la problemática que afecta a los afiliados/as a la obra social además de exponer en plenarios de la FEDUN y de la CGT la situación de los trabajadores y trabajadoras de la UNVM.
De manera complementaria continuamos profundizando la tarea de visibilización de la situación universitaria y los reclamos salariales de los trabajadoras y trabajadores a partir de diferentes acciones dirigidas tanto a quienes somos parte de la universidad como al resto de la comunidad (cartelazo, notas en medios de comunicación, publicaciones en redes sociales, encuentros virtuales con docentes, etc.).
A su vez durante la última reunión de comisión directiva definimos convocar a docentes, cuerpo de delegados/as y afiliados/as de ADIUVM a participar de una reunión el próximo miércoles 7 de agosto en horario a confirmar para analizar en conjunto la situación actual y delinear un plan de acción de cara a la segunda parte del año.
Ante un contexto sumamente complejo instamos a todos los claustros de la universidad a unirnos en defensa de la universidad pública y de nuestros salarios.
Los/as esperamos el miércoles 7 de agosto.