El Plenario de FEDUN definió coordinar en el Frente Sindical Universitario la continuidad de las medidas contra el ajuste de Milei

El martes 25 de febrero ADIUVIM, a través de nuestro Secretario General Nahum Mirad, estuvo presente en el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), del que participaron también representantes de otros treinta gremios de base que conforman nuestra federación. En la oportunidad se abordaron varios temas que dan cuenta de la crítica situación en la que nos encontramos tanto los trabajadores y trabajadoras como las universidades y la ciencia nacional a raíz de las políticas de ajuste y desfinanciamiento que viene impulsando el gobierno de Javier Milei desde diciembre de 2023.
El deterioró salarial fue el centro de la preocupación y el motivo de los reclamos que llevaron los secretarios y secretarias generales a esta reunión. En un escenario en donde “la paritaria no existe”, ya que los gremios docentes seguimos sin ser convocados para discutir los salarios, los trabajadores y trabajadoras de las universidades llevamos perdidos más de 70 puntos de nuestro poder adquisitivo (más del 30% en términos reales) a causa de los aumentos “a la baja” que viene otorgando el gobierno nacional de Javier Milei.
Esta política de licuación salarial continúa en 2025 por el mismo rumbo, tal es así que en diciembre nos fue otorgado un aumento del 1% cuando la inflación registrada fue del 2,7%. Los primeros días de marzo estaremos recibiendo en concepto de aumento por los meses de enero y febrero un aumento de 1,5% y 1,2% respectivamente (solamente en enero de 2025 la inflación fue del 2,2%).

Pero el ajuste del gobierno no solo se detiene en los salarios. También se observa en la disminución del presupuesto asignado a las universidades, dado que, pese a la inflación, se pretende prorrogar (al igual que ocurrió en 2024) el del año pasado; el desfinanciando a la Ciencia y Tecnología; la paralización de obras universitarias, y la disminución y congelamiento de los montos de las Becas Progresar.
Teniendo en cuenta todo este escenario el plenario entendió que el cuatrimestre no va a poder desarrollarse normalmente, y por tanto resolvió tomar medidas de fuerza contundentes a partir de la coordinación con los demás Sindicatos de Trabajadores de Docentes y Nodocentes de las Universidades, agrupados en el Frente Gremial Universitario además de avanzar en conversaciones con las autoridades de las Universidades y las flamantes autoridades de la FUA con el objetivo de establecer una posición en común entre todo el Sistema Universitario y Científico, para hacer frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional.

A su vez el plenario rechazó la “inconstitucional” designación por decreto de los jueces de la Corte Suprema Ariel Lijo y Manuel García Mansilla . Además de adherir a las movilizaciones del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer y del 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia convocada por los Organismos de DDHH.
Por último, el plenario concluyó que resulta lamentable que mientras en el estado, en el sector privado, y en los sectores productivos se pierden empleos, el Presidente de la Nación se dedique a promocionar una criptomoneda de timba financiera.
ADIUVIM junto a la FEDUN y los más de 30 gremios de base que la conformamos hacemos un llamado a reconstruir una Argentina inclusiva, donde la centralidad sea dada por el trabajo, y se fomente un desarrollo productivo que se asiente sobre las bases del incremento de la inversión en Educación, Ciencia y Tecnología y no sobre la especulación financiera.