El gobierno nacional pretende homologar aumentos de hasta el 1% a partir de marzo

El gobierno nacional pretende homologar aumentos de hasta el 1% a partir de marzo

Los trabajadores y trabajadoras además de ser los grandes perjudicados/as con las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei “no somos libres” de negociar nuestros salarios con la patronal. Y es que en materia de política salarial el gobierno nacional pretende fijar un tope del 1% para los próximos aumentos bajo el pretexto de que permitiría mantener controlada la inflación.

Al parecer el gobierno nacional entiende que la escalada de la inflación responde a la lucha de los trabajadores y trabajadoras para lograr mejores salarios y condiciones dignas de trabajo; y otorga “libertad de mercado” para la especulación de quienes fijan los precios de bienes y servicios, los cuales en muchos casos resultan más caros en Argentina que en países de Europa por ejemplo. (A esto se debe sumar un nuevo intento que hará el gobierno de Javier Milei para imponer una “reforma laboral regresiva” en el país. En otras palabras, para los empresarios libertad para fijar precios y maximizar ganancias; para los trabajadores y trabajadoras más ajuste salarial y peores condiciones de trabajo).

Con esta decisión queda claro que al gobierno nacional no le interesa recomponer nuestros salarios pues continuará con la misma política de licuación que implementó en todo 2024 con aumentos que estuvieron siempre por debajo de los índices de inflación. Como resultado de esto los salarios de los y las docentes de las universidades perdieron un 30% en términos reales, estando 8 de cada 10 de ellos por debajo de la línea de pobreza.

La patronal y los/as trabajadores/as contamos con un espacio de negociación salarial, se trata de la mesa paritaria. Con esta política salarial que se intenta llevar adelante el gobierno nacional está interviniendo y limitando la libertad de negociar nuestros salarios. Además, no se puede pretender que con todo lo perdido durante 2024 nos quieran seguir imponiendo aumentos que estén por debajo del índice de inflación.

Los trabajadores y trabajadoras no somos variable de ajuste.
EXIGIMOS PARITARIAS LIBRES Y SALARIOS DIGNOS

×