23 millones de pesos diarios dejaron de ingresar en Villa María a raíz del ajuste salarial universitario

23 millones de pesos diarios dejaron de ingresar en Villa María a raíz del ajuste salarial universitario

Desde ADIUVIM compartimos los resultados del informe elaborado por el OIR (Observatorio Integral de la Región) programa que pertenece al Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), que da cuenta del fuerte impacto económico que tiene la pérdida de poder adquisitivo en la masa salarial docente y nodocente.

Según este informe correspondiente al mes de julio de 2025, si los salarios hubieran acompañado la inflación medida por el IPC (desde diciembre de 2023 a la actualidad), la masa salarial mensual debería haber ascendido a $2.411.220.080. Sin embargo, la masa salarial real fue $716.347.751 menor, lo que implica una diferencia diaria de $23.107.992 que dejaron de ingresar cada día a la región como consecuencia del ajuste.

Es importante remarcar que estos datos no contemplan el mes de agosto de 2025, donde el incremento salarial volvió a ubicarse por debajo de la inflación, profundizando aún más la pérdida.

Este deterioro afecta no solo a los salarios de quienes trabajamos en la universidad, sino también al entramado económico y social de Villa María, Villa Nueva y la región. Hablamos de una universidad que emplea, compra, produce, investiga y genera conocimiento para toda la región.