Marchamos en defensa de la Universidad Pública y la Educación
En una demostración de unidad, la comunidad universitaria de Villa María se movilizó masivamente este 17 de septiembre en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. La marcha federal, reunió a docentes, investigadores/as, nodocentes, estudiantes, gremios, autoridades académicas, vecinos y vecinas comprometidas con la educación pública.
La movilización comenzó con concentraciones en el campus de UTN y en el Rectorado de la UNVM. Desde allí, las columnas marcharon hasta la Plaza Centenario, donde se entonó el Himno Nacional y se escucharon discursos de distintos sectores universitarios.
¿Por qué esta marcha fue especial?
- Se realizó tras el rechazo del veto presidencial por parte de la Cámara de Diputados, lo que devolvió la Ley al Senado para su aprobación definitiva.
- Fue simultánea con movilizaciones federales en otras ciudades, lo que reforzó el carácter nacional del reclamo.
- No se trata de un hecho aislado, sino de la continuidad de medidas que recortan recursos, precarizan condiciones y afectan al funcionamiento cotidiano de las instituciones de educación superior.

Impacto local
La marcha dejó claro que la universidad pública es un actor económico, educativo y social central para Villa María. No solo porque emplea a docentes, investigadores/as y nodocentes, sino también porque promueve extensión universitaria, proyectos culturales, investigación y servicios comunitarios con impacto directo en la ciudad y la región. Estos espacios, obras y actividades dependen de un financiamiento estable y suficiente.
La Ley de Financiamiento Universitario, sancionada originalmente por el Congreso, ahora debe sortear su paso por el Senado luego del rechazo al veto. Desde ADIUVIM acompañamos la marcha con la convicción de que esta ley es vital para garantizar el presente y el futuro de todas las universidades del país.








